La iluminación es uno de los elementos más cruciales en cualquier renovación. Afecta no solo la funcionalidad, sino también la atmósfera y el estilo de los espacios. Pero ¿cómo lograr el equilibrio perfecto entre...? iluminación de tareas (para trabajar o cocinar) y iluminación decorativa (para crear ambiente)?
En este blog, lo guiaremos a través de la planificación de su iluminación desde el principio, evitando errores comunes y creando espacios que sean Cómodo, práctico y lleno de personalidad .
1. Tipos de iluminación: iluminación de trabajo vs. iluminación decorativa
💡 Iluminación de tareas (funcional)
-
Focos empotrables : Ideales para cocinas, baños y espacios de trabajo.
-
Tiras LED debajo de los gabinetes : perfectas para iluminar encimeras o estantes.
-
Lámparas de techo : proporcionan una iluminación general y uniforme.
✨ Iluminación decorativa (ambiental)
-
Apliques de pared : Añade calidez a los pasillos o dormitorios.
-
Lámparas de pie/mesa : Crea rincones acogedores en salas de estar.
-
Lámparas colgantes : puntos focales para comedores o entradas.
📌 Consejo clave: Combinar ambos tipos en cada habitación para una iluminación equilibrada.
2. Temperatura de la luz: ¿cálida o fría?
Tipo de luz | Mejor para | Efecto |
---|---|---|
Cálido (2700K-3000K) | Salas de estar, dormitorios, comedores. | Acogedor y relajante |
Neutro (3500K-4000K) | Cocinas, baños, oficinas | Equilibrado y funcional |
Frío (5000K-6500K) | Garajes, trasteros, zonas de servicio | Brillante y clínico |
📌 Error común: Usar luz fría en los dormitorios (puede interrumpir el sueño).
3. Cómo evitar sombras en cocinas y baños
🔹 En cocinas:
-
Lugar focos empotrables alrededor de las áreas de cocina.
-
Agregar Tiras de LED debajo de los gabinetes superiores Para iluminar encimeras.
-
Evitar una sola luz central (crea sombras al picar o cocinar).
🔹 En los baños:
-
Usar apliques a ambos lados del espejo (no solo arriba).
-
Combine la iluminación general (techo) y la iluminación de trabajo (espejo/ducha).
📌 Consejo profesional: En baños sin ventanas, utilice luz neutra (3500K) para evitar tonos artificiales.
4. Iluminación decorativa para salas de estar y comedores
🛋️ Sala de estar:
-
Lámparas de pie Junto a sofás para leer.
-
Apliques de pared llamativos Para un ambiente cálido.
-
Retroiluminación LED detrás de los televisores (reduce la fatiga visual).
🍽️ Comedor:
-
Lámpara colgante encima de la mesa (30-40 cm más estrecho que la mesa).
-
Varias bombillas pequeñas en lugar de uno grande (mejor distribución de la luz).
📌 Ejemplo de estilo: Un colgante de ratán para comedores rústicos o una lámpara de cristal para espacios modernos.
5. Planifique la iluminación al inicio de su renovación
⚠️ No dejes la iluminación para el final. Evitar:
-
Faltan enchufes para lámparas.
-
Luces mal ubicadas (por ejemplo, cocinas con sombras).
-
Zonas brillantes y oscuras desequilibradas.
📌 Pasos a seguir:
1️⃣ Esboza un diseño con los muebles y el propósito de la habitación.
2️⃣ Marque las zonas de iluminación de tareas (por ejemplo, encimeras) y decorativas (por ejemplo, arte).
3️⃣ Instale reguladores de intensidad para ajustar el ambiente.
Función + Ambiente = Éxito en la iluminación
Una buena iluminación debe ser:
✔ Práctico (para cocinar, trabajar o asearse).
✔ Hermoso (para crear atmósferas acogedoras).
✔ Planificado (desde el primer día de su renovación).